Fecha

1992 SOBRE PAPEL – CAVECANEM I
3:33 minutos Entrevista de Pedro Rollán en el programa Magazín Territorial de RTVE-2 a Ricardo Casstillo marzo 1992

Tal día como hoy, el día 11 de julio de 2020 a las 11 de la mañana,  fallecía Ricardo Casstillo en su casa de Castilleja de la Cuesta, Sevilla.

En esta entrada queremos dar un pequeño tributo, nuevamente, a su memoria y recordar que, recién acabado el confinamiento estricto tras la pandemia, pocos amigos pudieron asistir a su despedida.

Sin embargo, Manolo Cuervo – autor de este cartel anunciador de su exposición Sobre Papel– fue el primero en acudir para decir adiós a su amigo y compañero del arte desde sus años adolescentes en la Escuela de Artes Aplicadas. ¡Gracias, Manolo!

Cartel de Manolo Cuervo para la exposición Sobre Papel de Ricardo Casstillo en CAVECANEM 1992

CAVECANEM expone, por primera vez, a Ricardo como pintor de la galería. Esta exposición individual repleta de dibujos al carboncillo, al gouache y a la tinta, supone un giro en su ejercicio artístico, porque por primera vez se enfrenta al papel  para expresar con delicadeza e ironía su preocupación por las imágenes de su entorno.

Ricardo Casstillo, S/T grafito y gouache sobre papel, 22 x 30 cm exposición Sobre Papel CAVECANEM, Sevilla 1992

En Sobre Papel Casstillo no pretendía hacer un jeroglífico, sino explorar una forma distinta de lenguaje: la del sentimiento. Vuelve a marcar su preocupación por la fusión coherente entre su lenguaje y la exploración de nuevas formas expresivas.  Un discurso individual por el que descubre nuevos horizontes para la naturaleza, la ciencia y la técnica. En palabras de  José Antonio Chacón “Tríptico argumental de todo el concepto de su obra”.

Entre los papeles que muestra Ricardo en esta ocasión nos encontramos con esta irónica serie en pequeño formato titulada Cuatro Notas de Pésame.

Hoy, segundo aniversario de su muerte, queremos recordar su gran sentido del humor, su ironía y su delicada y constante crítica social. La serie consistía en cuatro sobres de luto, usados en tiempos pasados para expresar el agradecimiento por  las condolencias tras un fallecimiento, sobres de Correos que el mismo Casstillo dirigía a su propio domicilio:  

Ricardo Casstillo, Cuatro Notas de Pésame I, técnica mixta sobre papel, 1992. Foto de Claudio del Campo.
Ricardo Casstillo, Cuatro Notas de Pésame II, técnica mixta sobre papel, 1992. Foto de Claudio del Campo.
Ricardo Casstillo, Cuatro Notas de Pésame III, técnica mixta sobre papel, 1992. Foto de Claudio del Campo.
Ricardo Casstillo, Cuatro Notas de Pésame IV, técnica mixta sobre papel, 1992. Foto de Claudio del Campo.

En su interior, el siguiente poema de su libro Primer Cuaderno de Escritos y Otras Poesías:

CUATRO NOTAS DE PÉSAME

Le acompaño en lo más hondo

siempre y cuando no me

comprometa Vd.

No solo el poder es condenable,

también los que lo alimentan.

por lo que siento mucho su

disgusto.

Si no tenemos fuerza moral

para juzgar nuestras propias

vidas, a cuento de qué hoy

viene a juzgar aquí.

Siento que le hayan estafado

a Vd. su vida.

Ricardo Casstillo

En su memoria, Pepa Pineda, lunes 11 de julio de 2022

Más
Artículos

2 respuestas

  1. Un amigo, con sus cosas, positivas y negativas (como todos) que siempre echaré de menos su conversación y sus puntos de vista, siempre interesantes. Sé que nos volveremos a ver y a charla, gracias Richi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *