Fecha

1991 ARCO – MAQUINACIONES
Serie Erótica MAQUINACIONES

1991 es para Ricardo Casstillo un año lleno de exposiciones y colaboraciones. Nada más empezar el año, se estrena con la exposición individual  Maquinaciones  en la Galería Fausto Velázquez.

Con este motivo, José Antonio Chacón, periodista y director del CAAC,  escribe en la Guía de Sevilla de Diario 16 este artículo titulado “Ricardo Casstillo, a su manera”:

«A su manera y casi sin pretenderlo, Ricardo Casstillo ha ido ocupando un lugar cada vez más destacado dentro del arte contemporáneo. Un par de años después de su exposición en la Galería Fausto Velázquez, este joven artista sevillano vuelve a descargar sus singulares maquinaciones en este mismo espacio y tras haberlo hecho anteriormente en la Torre de los Guzmanes, en la galería malagueña Pedro Pizarro o en la joven y dinámica Beatrice Bardeau en Marbella.

Invitación ARCO’91 Stand 3C-188 Madrid 7-12 febrero 91

» Estos son grosso modo sus antecedentes más cercanos, su futuro, además de esta exposición,[es] llenar con un gran número de obras el stand de Pedro Pizarro en esta nueva edición de ARCO.

artistas participantes en esta edición con la Galería Pedro Pizarro.

» […] Su lenguaje estético sigue estando impregnado por el continuo debate entre el hombre y la máquina, entre el ser humano y los medios industriales en un diálogo, apartado de las reflexiones intelectuales, pero utilizado como único vehículo, según afirma, para provocar emociones.

R. Casstillo, S/T serie Pintura industrial y emulsión fotográfica sobre lino, 81 x 81 cm

»Esta sigue siendo la base del trabajo de Casstillo […] “Mi obra puede ser intelectual, pero nunca intelectualizada. Emocional, siempre”. Subraya mientras ordena el montaje de la exposición que hoy inaugura.

 »Sobre un texto de Giorgio Vasari, Casstillo encuentra, a través de dos personajes renacentistas, los argumentos que explicita en esta nueva muestra. El encarcelamiento y posterior muerte de un grabador y un poeta entra en esta nueva obra desde el interrogante del ejercicio plástico, del símbolo como medio de reinterpretación de la imagen, del pintor y su distanciamiento de la obra, del arte.

R. Casstillo, S/T serie Pintura industrial y emulsión fotográfica sobre hierro, 81 x 81 cm

»Desde un extremo de su posicionamiento artístico Casstillo encuentra el espacio del pintor multidisciplinar, un artista conceptual que busca un sistema nuevo de expresión e impresión, marginando la utilidad del pincel.

R. Casstillo, S/T serie Pintura industrial y emulsión fotográfica sobre hierro, 81 x 81 cm

»En estas Maquinaciones se sigue buscando la interrelación existente entre el mundo industrial y el hombre, en este caso desde un posicionamiento de manipulación de ideas, […] para investigar en una nueva propuesta entre la materia y la imagen proyectada, entre la corrosión del ácido fotográfico y la austeridad de los soportes, entre la veladura y los monotipos.  

[En las técnicas del grabado, monotipo es una estampa a la que se transfiere por contacto la imagen pintada o dibujada en un soporte rígido cuando el pigmento está todavía fresco]

»Un pequeño formato expresa por primera vez en el mundo vivo y animado de este artista, la presencia de la muerte. Símbolos e ideas son manejadas como medios de un lenguaje, de apropiaciones, de negaciones, de respuestas y reflexiones del  pintor con su obra, del artista con el arte, a través, en este caso del sexo y el lenguaje de otras personas».

R.Casstillo, todas S/T de la serie ERÓTICA emulsión fotográfica sobre lino, 27 x 27 cm

Tras esta exposición,  y después de su participación en ARCO a través de Fausto Velázquez y la Galería Pedro Pizarro de Málaga, emprende un nuevo camino con otra galería sevillana. Se convierte en asesor artístico de la Fundación de la Galería CAVECANEM dirigida por Fernando Roldán,  y  vuelve al dibujo sobre  papel buscando nuevos signos para su lenguaje.

Para dar la bienvenida a este mes de junio de 2022, este lunes dejo aquí un nuevo poema de su Primer Cuaderno de Escritos y Otras Poesías.

SENTIR QUE LA VIDA HA ESTADO SIEMPRE AHÍ EN EL SUR

Girasoles que miran en manadas
el nacimiento de junio.
Campos de trigo entero
en vaivén.
El celeste solo abierto
por un punto… más bien bajo
y apoyado su filo sobre la tierra.

Dentro un viejo en paralelo
con casa desviada
por una sorpresa.
Su cuello rígido por el deseo
intenta en vano traspasar el cristal
con su cerebro
sus ojos le pueden.

Ricardo Casstillo.

Pepa Pineda, lunes 6 de junio de 2022

Más
Artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *