Soy R.C.
A saber si usted es humano,
si se olvidó de ensanchar sus manos,
abrazar los pechos,
juntar latidos.
No me diga que vuelva mañana
por hueco de ventana alguna,
que cuando me canse…
coja Puerta, Camino y Mondeño.
Soy R.C.
y vengo a esconderme del frío
en brasero de hierro
en mi mesa camilla de anhelos.
No seré yo quien al campo alambre,
quien ponga tabiques al aire.
No seré yo quien se olvide de los olvidados.
Soy R.C.
Y vengo con calor bermejo
como el azahar que tiene el árbol mío
el de fruto péndulo… como un aldabón
antiguo esperando a ser asido.
Ricardo Casstillo, 1981
La pintura abstracta de los 70
La pintura abstracta de los años 70 crea un clima favorable a la renovación que lentamente calaba en Sevilla (José Soto, Manuel Salinas, Ignacio Tovar). En esa década hubo artistas que se mantuvieron en una posición intermedia entre la academia y las nuevas tendencias. Sin embargo, este proceso abierto al cambio, a la transformación, no había sido capaz de implantarse en Sevilla a finales de los 70.
Años de evolución en el arte en los que Ricardo despierta a la pintura.
R. Casstillo, Autorretrato, óleo sobre papel, 40 x 60 cm
Los 80, el cambio de década.
Con el cambio de década, ya en los 80, se produjo un aumento en el número de jóvenes artistas que aspiraban a continuar la renovación sevillana y no solo en la pintura. Silvio y Sacramento fueron grandes representantes del rock sevillano que acompañaron con su música el ambiente de estudios y los bares alternativos de aquellos años.
Se encuentra en sus inicios como pintor, busca su estilo y juega con el color. Unas veces predominan los azules eléctricos, pinceladas firmes y trazos rápidos.
Busca caminos. Tiene 22 años y aún no tiene muy claro si viajar, escapar de esta ciudad y conocer otros mundos lejos de su vida familiar. Se inscribe en la Escuela Náutica de San Telmo Sevilla, sueña con navegar y realiza un curso para adquirir competencias de marinero.
Siempre lamentó no haber seguido aquel camino, pero toma la firme decisión de seguir profundizando en el mundo del arte y accede a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.