”Sorprendía la singularidad de su obra por la que una pintura en nada recuerda a la anterior, y por la perfecta alineación de tubos, meticulosamente pincelados con gran realismo, sirviendo de fondo a escuetas composiciones. Y, además, por su evidente empeño en la constante búsqueda de nuevas técnicas y procedimientos con las que expresar sus propios sentimientos” M.L. ABC 6-11-1986
SU PRIMERA EXPOSCIÓN INDIVIDUAL.
Por fin, en 1986 María Genis brinda a R. Casstillo la oportunidad de presentar su primera exposición individual: “Sin Título, óleo sobre Tela”. Aquí comienza una incesante actividad artística, de exposiciones y colaboraciones, que no se interrumpirá hasta el último de sus días.
En estos años Sevilla se prepara para la Exposición Universal de 1992. Quería ofrecer un estímulo para no quedarse atrás y hacer una festiva entrada oficial en la modernidad.
Se crean galerías y las instituciones oficiales compran arte contemporáneo. Se relanza el teatro con la aparición de nuevas compañías. Se reconstruyen avenidas y viejos edificios olvidados. Se restauran iglesias y la antigua fábrica del Monasterio de La Cartuja. Y la gente joven disfruta de conciertos multitudinarios.
En la Tercera Cita 1986, canalizada a través del Ayuntamiento, nos visitan grandes músicos internacionales como Chick Corea con la Elektric Band.
“Se empieza a perder el complejo ante el arte que se hacía fuera y a partir de este momento el sevillano ve pasar una serie de exposiciones académicas junto a otras vanguardistas o modernas que lo desconciertan. […] Abren cuatro galerías que dan la cara por un arte que apenas venden, mostrando al resto de España las obras de nuestros artistas […] Varios son los bares […] que, agrupando a modernos y no modernos, consiguen captar más partidarios al nuevo arte“ Genaro Marcos.
El Ayuntamiento organiza la exposición 29 -92 Cita en Sevilla. El título juega con el número del año 1929 de la Exposición Iberoamericana, celebrada en Sevilla, y con el número de los 29 pintores más jóvenes de la ciudad, entre los que se encuentra Ricardo.
Kevin Power, comisario de esta cita, le dedica estas palabras: “Ricardo Casstillo vive en medio de un romanticismo tenebroso, de un mundo de existencias parciales, de presencias apenas recordadas y de actos oscurecidos por la sombra que parecen resistirse a ser narrados”.
Esta es la obra con la que participa en 29-92 Cita en Sevilla
S/T, óleo sobre lienzo 180 x 190 cm.
De su Primer Cuaderno de Escritos y otras Poesías, dejo por hoy esta entrada sobre el año 1986 con uno de sus escuetos poemas de amor:
MUJER
Un comentario
Me encanta todo lo que estás haciendo por mi hermano. Gracias. Muchas gracias.