Ricardo Casstillo.
El arte moderno para mí es la TOLERANCIA, por sí. Es decir, es la forma libre de desarrollarse, de hacer. La libertad y el respeto por el que hace. Una forma por lo menos válida de una actitud libre ante las cosas, ante el mundo, ante tu forma de ver las cosas, de sentirlas
Bodegón, Primeros años 80
Mis primeros tiempos son bastante lejanos. Lo digo porque tenía tan solo once años y ya me iba mal en las relaciones con los amigos. No es que yo fuera malo, ni nadie fuera malo conmigo, sino que yo era poco adaptable a la situación. Entonces, me sentía lejos del futbol y ese tipo de juegos, que de hecho me gustan y me entretienen. Pero, como era muy malo jugando a la pelota, como no servía y no funcionaba en el equipo, pues me iba a casa y me refugiaba en mis dibujos, en mis lecturas, en mis cosillas.
Eso fue lo que me hizo empezar pronto en este oficio tan complicado y a los trece años ingresé en la Escuela de Artes Aplicadas de Sevilla. Ya, desde entonces, fui incapaz de abandonarlo, aunque lo hubiera deseado setecientas mil veces. ¿Porqué? Pues, por aquello de que nadie está dispuesto a pasar tanta penuria por tan poco fruto y reconocimiento.
Yo nunca olvidé lo que decía Picasso: «Todos tenemos que enamorarnos de algo, de alguien. Todos debemos tener un referente, algo que nos haga crecer»
Pedro Simón
Rorro Berjano
«Ricardo es muy luchador. Siempre prevalece su persona como artista. Nunca lo van a derribar. Es un revolucionario, un luchador»
Marco Bontempo
Ricardo Casstillo
A lo mejor pintar no es más que la mente en blanco, como un lienzo ¿no? y a partir de ahí, todo es posible.
2 respuestas
https://youtu.be/jCTUYUYkiRg
Gracias, Pablo. Este enlace enriquece mucho el blog